Instrucciones de Lavado y cuidado
Cuando nuestros clientes adquieren una prenda de calidad, una de sus principales preocupaciones gira en torno a sus cuidados.
En este sentido, las piezas textiles confeccionadas a medida se merecen un absoluto mimo.
Han sido diseñadas y creadas especialmente para ti y, por ello, el hecho de que permanezcan intactas adquiere un valor extra.

Algodón
-
- Lavar las prendas del revés, protege la tela de algodón a pesar de tratarse de un tejido muy resistente, lucirá en mejores condiciones si cuidas su lavado. Dales la vuelta a tus prendas antes de meterlas en la lavadora o lavado a mano con frotamiento suave. No olvides separar los blancos de los colores y oscuros.
- No superes la temperatura de 30 grados en las prendas de algodón.
- Utiliza detergentes suaves y neutros, este tipo de detergentes son menos agresivos y mimarán tus prendas; sobre todo, si se trata de ropa de algodón orgánico o natural.
- No usar secadora, evitar la secadora no solo porque encoge sino también porque el roce de la prenda dentro de la secadora incrementa el desgaste de la misma, lo ideal es colgar la prenda al aire libre y de preferencia en sombra ya que exponerla al contacto con los rayos de sol puede deteriorar y desteñir nuestra prenda.
- Planchar con vapor a una temperatura mínima de 140° máximo 210 ° c (siempre y cuando la prenda lo requiera). Si sigues una serie de tres simples pautas, tus camisas y otras prendas de algodón quedarán impecables. Debes:
- Limpiar bien la base de acero de la plancha con un trapo húmedo.
- Utilizar agua destilada para llenar tu plancha, evitarás la cal.
- No planchar los cuellos y puños doblado ya que podría dañarse la entretela.
Algodón con lino
-
- Lavar las prendas del revés, esto permite que el tejido se proteja, lucirá en mejores condiciones si cuidas su lavado. Lavado a mano con frotamiento suave o a máquina con ciclo de lavado en delicado. No olvides separar los blancos de los colores y oscuros.
- La temperatura recomendable es 40°c mínimo a 60° c máximo para las prendas de color, para blancos y oscuros se recomienda temperatura fría.
- Utiliza detergentes suaves y neutros, este tipo de detergentes son menos agresivos y mimarán tus prendas; o en su defecto jabón líquido para prendas delicadas.
- No exprimir o centrifugar, ni secadora, evitar la secadora no solo porque encoge sino también porque el roce de la prenda dentro de la secadora incrementa el desgaste de la misma, lo ideal es colgar la prenda de forma horizontal al aire libre y de preferencia en sombra ya que exponerla al contacto con los rayos de sol puede deteriorar y desteñir nuestra prenda; en el caso de las prendas en blanco se recomienda tender al aire libre al sol.
- Planchar al revés y en húmedo a temperatura mínima 140°c máxima 210°c (siempre y cuando la prenda lo requiera). Si sigues una serie de tres simples pautas, tus camisas y otras prendas quedarán impecables. Debes:
- Limpiar bien la base de acero de la plancha con un trapo húmedo.
- Utilizar agua destilada para llenar tu plancha, evitarás la cal.
- No planchar los cuellos y puños doblado ya que podría dañarse la entretela.
Poliéster
-
-
- Lo primero que deberás hacer será separar las prendas por color deberás clasificarlas por colores, básicamente entre ropa blanca y oscura. Dale la vuelta a tu prenda esto permitirá cuidar el tejido de tus prendas.
- En caso de que tus prendas tengan manchas, te recomendamos que las trates primero con un quitamanchas o incluso con detergente para lavar vajillas a mano.
- Lavar las prendas de poliéster a máquina o mano con agua tibia o fría, puedes consultar los símbolos de las etiquetas de la ropa para asegurarte a qué temperatura lavarlas. Con jabón neutro o detergente.
- No usar blanqueador, ya que este puede decolorar la prenda y desgastar el tejido.
- El poliéster es un material de secado rápido, por lo que te recomendamos que dejes secar las prendas tendidas al aire libre a la sombra sin torcer, no usar la secadora.
- Planchar a temperatura baja 110°c máximo 130°c (si la prenda lo requiere). Para tener un mejor planchado te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Limpiar bien la base de acero de la plancha con un trapo húmedo.
- Utilizar agua destilada para llenar tu plancha, evitarás la cal.
- No planchar los cuellos y puños doblado ya que podría dañarse la entretela.
-
Poliéster con algodón
-
-
-
- Lo primero que deberás hacer será separar las prendas por color deberás clasificarlas por colores, básicamente entre ropa blanca y oscura. Dale la vuelta a tu prenda esto permitirá cuidar el tejido de tus prendas.
- En caso de que tus prendas tengan manchas, te recomendamos que las trates primero con un quitamanchas o incluso con detergente para lavar vajillas a mano.
- Lavar las prendas a máquina o mano con agua tibia o temperatura ambiente, puedes consultar los símbolos de las etiquetas de la ropa para asegurarte a qué temperatura lavarlas. Con jabón neutro o detergente.
- No usar blanqueador, ni cloro ya que este puede decolorar la prenda y desgastar el tejido.
- Secar la prenda colgada al aire libre en sombra, no exprimir, no usar secadora ya que está puede desgatar el tejido y las prendas que comprenden poliéster/algodón son de secado rápido.
- Planchar a temperatura media 120°c máximo 140°c (si la prenda lo requiere). Para tener un mejor planchado te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Limpiar bien la base de acero de la plancha con un trapo húmedo.
- Utilizar agua destilada para llenar tu plancha, evitarás la cal.
- No planchar los cuellos y puños doblado ya que podría dañarse la entretela.
-
-
Cuero de origen animal
- Lo primero que deberás hacer será separar las prendas de cuero de las otras fibras es importante este paso ya que podríamos dañar nuestras prendas sobre todo las de cuero.
- Lavar a mano con frotamiento leve y suave o a máquina con ciclo delicado y en poco tiempo con detergente especializado para cuero de origen animal o detergente suave en liquido a temperatura fría.
- En caso de que tus prendas solo tengan manchas, te recomendamos utilizar quitamanchas para cueros o disolver agua con jabón formando una pasta ligera, humedecer un paño o trapo y comenzar a frotar de manera suave sobre la mancha, con otro trapo limpio húmedo solo con agua retiramos el detergente o desmanchador y secamos con un paño limpio.
- No lavado en seco ni con disolventes que requieran calor.
- No usar blanqueador, ni cloro ya que dañan el cuero dejándolo inservibles.
- No usar secadora ya que el calor dañara la prenda volviendo nuestro cuero duro y quebradizo. Se recomienda para prendas ligeras tender en línea al aire libre y a la sombra; para prendas más pesadas se recomienda tender en un lugar plano, colgar en silla o perchero al aire libre y a la sombra. Para cueros más rígidos se permite el uso de secadora siempre y cuando sea a temperatura fría y en ciclo corto.
- No planchar, (solo en caso de que la prenda este muy arruga se puede planchar sin humedecer, sin vapor; colocando papel de horno sobre la prenda y a una temperatura no máximo de 45°c grados.